«El orgullo que nos genera ser la capital mundial de la bici» Claudia López

Bogotá: En el marco de la COP 28, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, destacó los logros de la ciudad en sostenibilidad y movilidad durante el panel «Walking and Cycling Investments in NDCs for Climate, Health and Equity.» «El orgullo que nos genera ser la capital mundial de la bici» Claudia López

La mandataria anunció con orgullo que Bogotá cuenta actualmente con casi 600 kilómetros de ciclorutas y proyecta la implementación de 231 kilómetros adicionales en la próxima década. A través de sus redes sociales, compartió el compromiso de la ciudad con la movilidad sostenible, afirmando que Bogotá se enorgullece de ser reconocida como la «capital mundial de la bici.»

Redistribución del Espacio Público

López subrayó el compromiso de su administración con la redistribución del espacio público, dando prioridad a los peatones y al transporte público no contaminante en corredores verdes. Este enfoque se refleja en documentos clave como el Plan de Acción Climática, el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y el Plan de Movilidad, que guían las decisiones de la alcaldía.

La alcaldesa resaltó la significativa inversión en la infraestructura de transporte de la ciudad, con proyectos como dos líneas de metro, un tren regional eléctrico, cables aéreos, corredores verdes y expansión de la red de ciclovías. Aunque reconoció las incomodidades temporales, anticipó una transformación positiva en la vida cotidiana de los ciudadanos una vez finalizadas estas obras.

Visión a Futuro

«Entendemos que las obras generan incomodidades, pero la inversión en líneas de metro, trenes eléctricos, cables aéreos, corredores verdes y nuevas ciclorrutas cambiará la vida de los bogotanos. Una vez finalizadas, no habrá más discusiones sobre su necesidad, y la gente no querrá volver al pasado,» expresó la alcaldesa.

Le puede interesar: EL BALANCE DE LAS BICIS COMPARTIDAS EN BOGOTÁ.

La Alcaldía de Bogotá ya había afirmado previamente que la ciudad era la capital mundial de la bicicleta, destacando la implementación de más de 630 kilómetros de ciclorrutas, con 80 añadidos desde el año 2020.

Óscar Mauricio Velázquez, subdirector de la bicicleta y el peatón, resaltó la importancia de tramos exclusivos para ciclistas en lugares clave de la ciudad, como la carrera Séptima, la calle 13 y la carrera novena. La ciclorruta de la carrera Séptima, con 17,7 kilómetros de extensión, se destaca como un ejemplo crucial para el tránsito de ciclistas.

Bogotá Hacia un Futuro Sostenible y Accesible

Bogotá no solo busca liderar en términos de kilómetros de ciclorrutas, sino que también demuestra un compromiso sólido con la sostenibilidad, la equidad y la calidad de vida. Con proyectos ambiciosos y una visión clara, la ciudad aspira a ser un referente internacional en movilidad verde y accesible para todos.

«El orgullo que nos genera ser la capital mundial de la bici» Claudia López

Bicibles
Author: Bicibles

Connect us

Our social contacts

El menú social no está configurado. Necesitas crear el menú y asignarlo al «Menú social» en los ajustes de menús.