¿Montar bici te hace mejor persona? Así lo revela un estudio

Actualmente son muchas las razones para montar bici; algunos lo hacen como espacio para ejercitarse, otros para trasladarse de manera sostenible, otros para competir y otros para divertirse. La cultura de la bici ha sido tan atractiva que hasta los estudios científicos se han visto atraídos por investigar ese ecosistema del pedal. Sin embargo, entre las investigaciones que inundan el panorama científico, hay algunas gemas que destacan por su relevancia y claridad. ¿Montar bici te hace mejor persona? Así lo revela un estudio

Uno de estos destacados es un estudio publicado en el respetado Journal for Environmental Psychology, realizado por Harald Schuster, Jolanda van der Noll y Anette Rohmann, que arroja luz sobre los beneficios de montar en bicicleta no solo para nuestra salud física, sino también para nuestra salud mental y nuestra interacción social.

Le pueda interesar >>> Bicicletas y ciclomotores reducen más la demanda de petróleo que los carros eléctricos

Los ciclistas se preocupan más por los demás

Este estudio, llevado a cabo a lo largo de varios años y basado en encuestas realizadas a la población alemana entre 2014 y 2019, revela una verdad contundente: las personas que viven en entornos donde la opción de desplazarse a pie o en bicicleta está presente tienden a estar más preocupadas por los demás. Esta conclusión puede parecer sorprendente a primera vista, pero si reflexionamos sobre nuestras propias experiencias, puede resonar profundamente.

Algo que todos hemos experimentado en mayor o menor medida es la transformación que ocurre cuando nos movemos en diferentes medios de transporte. Como ciclistas, comprendemos la vulnerabilidad y la conexión con nuestro entorno que se experimenta al ir en bicicleta. Esta conciencia nos lleva a adoptar actitudes más consideradas hacia los demás usuarios de la vía, ya que somos conscientes de nuestra vulnerabilidad y de la necesidad de compartir el espacio de manera segura y respetuosa.

Por otro lado, cuando nos desplazamos en automóvil, nos aislamos del mundo exterior por ventanas y carrocerías, lo que puede fomentar actitudes egoístas y frustración hacia los demás usuarios de la vía. Este fenómeno no nos hace necesariamente personas malas, pero sí refuerza comportamientos individualistas y poco solidarios.

Una actividad que permite la interacción con los demás

Los investigadores señalan que esta diferencia en la forma en que nos desplazamos puede tener un impacto significativo en nuestro carácter a largo plazo. Al optar por caminar o montar en bicicleta, estamos más inclinados a interactuar con las personas que nos rodean y a apreciar nuestro entorno. Esta interacción social y conexión con la naturaleza contribuyen a cultivar una actitud más positiva y empática hacia los demás, mientras que el aislamiento y la frustración asociados con el uso del automóvil pueden alimentar actitudes más egoístas y desconsideradas.

Le puede interesar >>> Bicicletas y ciclomotores reducen más la demanda de petróleo que los carros eléctricos

Puede parecer una afirmación simple, pero su impacto es significativo. Si alguna vez has probado ir en bicicleta al trabajo, a la universidad o a cualquier actividad, es probable que hayas experimentado una disminución considerable del estrés. Claro está, la experiencia puede variar dependiendo del tipo de ciudad y la infraestructura disponible para el ciclismo, pero la sensación de empezar el día sin atascos, sin problemas de estacionamiento y sin la agitación del transporte público puede ser transformadora.

Montar en bicicleta no es solo una forma eficiente de desplazarse, sino también una oportunidad para mejorar como personas. Al promover la interacción social, el contacto con la naturaleza y la reducción del estrés, el ciclismo nos invita a adoptar actitudes más empáticas y solidarias hacia los demás.

¿Qué opinas de este estudio? Consideras que montar bici te hace mejor persona?. ¿Recuerdas tu vida antes de montar bici?

¿Montar bici te hace mejor persona? Así lo revela un estudio

Bicibles
Author: Bicibles

Connect us

Our social contacts

El menú social no está configurado. Necesitas crear el menú y asignarlo al «Menú social» en los ajustes de menús.